
Un poco de HISTORIA
El karate es uno de los deportes más antiguos y completos que existen. Surgió en la isla de Okinawa, Japón, como método de defensa personal ante las invasiones que sufría y ante la prohibición de llevar armas.
Está basado en las enseñanzas de grandes maestros que fueron creadores de los diferentes estilos que hay hoy en día. Destacan:
Shito-Ryu (Maestro Mabuni)
Shoto-kan (Maestro Funakoshi)
Goyu-ryu (Maestro Miyagi)
Wado-Ryu (Maestro Otsuka)

Los distintos grados se simbolizan en cinturones, reflejando los niveles de perfeccionamiento posibles de alcanzar hasta llegar al grado mas alto, el cinturón negro , dentro del cual es posible superarse a través del sistema de danes.
El karate es algo más que un deporte, es un estilo de vida asentado en el equilibrio, la concentración, el respeto a los demás y el crecimiento personal. El sistema de competición se basa en la propia superación, ya sea a través del combate (kumite) o de las Katas.
En contra de algunos estereotipos difundidos, el karate no es un deporte violento. Desde las primeras clases te transmitirán un profundo respeto hacia los demás.
El correcto desarrollo de su aprendizaje, el conocimiento de su cuerpo, y el respeto hacia el contrario por parte del karateca, convierten al karate en uno de los deportes con menor riesgo de lesión.
Beneficios del Karate
Con el karate te mantendrás en forma. Te proporciona velocidad, coordinación, elasticidad, fuerza y potencia.
Su práctica favorece el desarrollo psicomotriz. Utilizarás armónica y equilibradamente todas las partes de tu cuerpo.
El karate te enseña a fortalecer tu cuerpo y te permite sentirte más seguro.
Ejercita la concentración:
Proporciona técnicas de concentración aplicables a la vida diaria. Aprenderás a relajarte, a respirar, a aprovechar la energía.
Valores:
Basado en el respeto al contrario, el aprendizaje se basa en un estricto control físico y mental.
Karate para todos.
El desarrollo individual que favorece no finaliza nunca ya que no contempla solamente los aspectos físicos, sino que se entiende como un constante camino de superación. Mientras que en muchos deportes se abandona la práctica activa al cumplir años, el karate es garantía de una forma física adecuada a cualquier edad. Nos podemos encontrar karatecas de 3 a 90 años.
Es una disciplina idónea tanto para hombres como para mujeres y las clases y entrenamientos son mixtos.